El Sector Pesquero - Información General
La industria pesquera es una importante fuente de alimentos y una fuente recomendada de proteínas de origen animal, además de ofrecer una fuente importante de empleo y de ingresos. La industria pesquera suministra actualmente aproximadamente el 17% del total de proteínas animales consumidas por la población mundial.
Un estudio publicado por la Organización de Agricultura y Alimentación de las Naciones Unidas (OGA) afirma que una porción de 150 gramos de pescado proporciona el 50-60% del consumo diario recomendado de proteína animal para personas adultas. El consumo de pescado se encuentra en constante aumento debido a su importancia y a la luz de la creciente escasez de proteína animal.
El estudio de la OGA destacó que los peces son uno de los bienes de consumo más comunes e importantes en el mercado mundial de alimentos, con una facturación de US$ 130 mil millones en 2012. El consumo mundial de pescado está aumentando globalmente de manera constante, con una tasa de crecimiento anual del 7% en la última década.

El comercio mundial de pescado de mar fue de 158 millones de toneladas en 2012, de los cuales 91,3 millones de toneladas provienen de la pesca y 66,6 millones de toneladas provienen de la acuicultura. La mayor parte de la producción acuícola proviene de fuentes acuíferas en agua dulce y una pequeña parte se encuentra en fuentes de agua de mar o agua salobre.
La capacidad de prestar soluciones existentes para el cultivo de peces no está al día con la creciente demanda de proteínas de origen animal en general y para la explotación de peces, en particular, principalmente a causa de las barreras y limitaciones inherentes a los métodos actuales de cultivo de peces, así como la incapacidad de cultivar peces en mar abierto contando con soluciones fiables y que permitan crear una escala significativa en forma eficiente.
De acuerdo a las estimaciones de la industria y las proyecciones realizadas, dentro de un corto periodo de tiempo, la acuicultura suministrará la mayor parte de los productos del mar, a medida que disminuye la pesca mundial a causa de la sobrepesca constante y las contaminaciones de gas y petróleo.
El hecho de que el consumo de pescado está aumentando, a pesar de la caída de la pesca, ha resultado en el rápido desarrollo de la acuicultura a una tasa anual del 6,2% en la última década, con una producción creciente de 32,4 millones de toneladas en 2000 a 66,6 millones de toneladas en 2012. Sin embargo, como se mencionó, este rápido crecimiento ha creado algunos graves desafíos ambientales, ecológicos y biológicos.