top of page

Operación - Localización e Implementación

El proyecto es una solución personalizada a la medida de cada cliente y adecuado a cada región del globo, en base a las condiciones y requisitos locales.

 

Con el firme propósito de lanzar con éxito un proyecto en un nuevo territorio, nuestro equipo de expertos deberá realizar un sondeo y evaluar las condiciones locales y realizar además un estudio de factibilidad. Estos sondeos y estudios de factibilidad abarcarán todos los temas relacionados con la localización, posicionamiento y funcionamiento de las plataformas de maricultura para crear el modelo óptimo de toda la operación en el territorio designado.

 

El sondeo se llevará a cabo durante un período de 3-6 meses y se concentrará en características diferentes que pudieran afectar a la aplicación regional en el territorio seleccionado, y principalmente:

 

  • Aspectos Biológicos - Características del Agua

  • Aspectos Físicos - Estado de la Mar

  • Infraestructura, Reglamentos y posibles colaboraciones

 

La implementación del proyecto requiere la siguiente:

  • Una zona en tierra (onshore) con una superficie mínima de aproximadamente 5-8 hectáreas, que se utilizará para las operaciones en tierra (centro logístico, almacén/depósito, bodega de empaque, oficinas y residencia del personal, etc.).

 

  • Una zona en mar abierto (offshore) con una superficie mínima de aproximadamente 20 hectáreas para la localización de cada plataforma. La profundidad recomendada en esa zona marítima debe ser de aproximadamente 75 a 150 metros.

 

  • Obtener acceso eficiente y adecuado para un muelle en el que se puedan atracar embarcaciones de servicio con el propósito de permitir la carga y descarga de mercancías (alimentos para peces, suministros generales, etc.).

 

  • Obtención de licencias para operar y mantener en funcionamiento las plataformas y toda la operación (licencia de producción, comercialización y distribución de productos de acuicultura en el mercado doméstico; licencias de exportación e importación, permisos veterinarios; permisos de trabajo para expertos internacionales, etc.).

 

  • Obtención de incentivos, beneficios y exenciones fiscales (IVA, renta, impuestos y dividendos corporativos, exportación e importación, etc.).

bottom of page